Finalizada la práctica, la/él alumna/o debe:
- Presentar un informe final por escrito,
- Adjuntar documentación respaldatoria
- Realizar una presentación pública.
Informe final
El informe final debe contener mínimamente los siguientes puntos:
- Descripción de la empresa u organismo donde se realizó la práctica. (Es a efecto de ambientar al lector, en cuanto a rubro, estructura organizativa, productos o servicios que ofrece)
- Detalle de las actividades realizadas durante la práctica.
- Relación con el plan de estudio: competencias que se aplicaron durante la PPS y su vinculación con las asignaturas de la carrera.
- Valoración de la experiencia.
- Adjuntar datos personales: Nombre y apellido, legajo, correo y celular.
Documentación
Se debe adjuntar la siguiente documentación:
Para el caso de PASANTÍA
- Fotocopia del convenio individual de pasantía.
- Informe del docente guía del Área de Pasantía y Oportunidades Laborales de la Facultad. (Informe original firmado)
Para el caso de RELACIÓN DE DEPENDENCIA, CONTRATO, MONOTRIBUTO, etc
- Fotocopia de constancia que pruebe el vínculo (ej: contrato de trabajo, recibo de sueldo, factura de monotributo, etc)
- Informe del tutor de la empresa u organismo en la cual se realizó la PPS. El mismo debe referirse mínimamente a actitudes, aptitudes y nivel de cumplimiento de las tareas asignadas, adaptación a la empresa, y relación con el equipo de trabajo. (Informe original firmado)
Para el caso de EMPRENDEDORES, o practicas realizadas en dependencias de la FACULTAD:
- Consultar personalmente.
Presentación Pública
La presentación pública tiene el propósito de socializar la experiencia.
- Se realizará el 3er jueves del mes siguiente a la fecha de presentación del informe escrito. (Salvo que, de la evaluación del informe escrito surgieran nuevos requerimientos por parte de la cátedra y/o faltara documentación)
- Duración: entre 5 y 10 minutos.
- Se contará con pizarrón y cañón proyector.